¿Quién me hubiera dicho que escribiría y publicaría un libro? Ha sido algo realmente mágico y lo sigue siendo. A través de este mero acto como es el de plasmar sobre papel pensamientos y emociones me ha llevado a descubrir muchas cosas de mí misma. Salir de la comodidad de mi interior para exponer a fuera los ojos con los que miro y veo la vida. La siento y la vivo.
He explicado muchas veces la trama del libro y aún, me sigue sorprendiendo lo que voy descubriendo. Con la boca pequeña decía que eran cuentos que había creado para tratar temas emocionales a través de fábulas gracias al uso de la metáfora, narrando las palabras que trazo desde la narrativa poética. Un antiguo hacer que ni me había dado cuenta que sabía usar.
Recientemente, este año 2025, tras haberlo publicado a finales del 2023 a través de la editorial; reflexionando sobre el libro, me puse a verlo desde otro punto de vista. Por las temáticas que circulan a nivel ambiental en la sociedad sentía que no acababa de vibrar con esa definición que se quedaba sólo a las puertas de lo que había estado explorando para poder hacer este primer libro.
Había indagado en las profundidades, buscado entre el barro interior y las sombras que se hallan en nuestro interior igual que la luz que tanto nos gusta mirar.
Encontré, al menos por ahora, una descripción que me gusta mucho más de lo que quiero expresar a través de este cuento lleno de cuentos.

"Una aventura que transcurre a través de cuentos para hacer frente a la propia sombra y así reencontrarse con el amor".
Los cuentos han sido y siguen siendo la herramienta más sencilla para jugar entre dos mundos mágicos: el que nos mantiene despiertos y, a la vez, sumidos en un profundo sueño.
Para quien tenga curiosidad, y se atreva a navegar por nuestro averno interior de la manera más dulce y divertida, pude hacerlo con este precioso libro.

SINOPSIS
Este libro hace referencia a aprendizajes, vivencias o situaciones, que todos en algún momento de nuestra vida hemos vivido o sentido, en mayor o menor grado.
Moralejas y sabiduría de toda la vida que nos empapaban, esos cuentos alrededor de una candela con uno de los ancianos de la tribu, familia, consejo; que nos embelesaba con su tranquilidad, su voz y sus palabras. En ellas nos sumergimos para comprender, para comprendernos. Buscamos respuestas y a la vez calma, esa serenidad de una persona que lleva más tiempo triscando por estos lares.
En sus historias nos descubrimos en momentos pasados, presentes e incluso futuros.
Buscamos vivir diferente, mejor, o igual que esas personas que nos rodean, buscando ese “algo” que vemos sin saber ni comprender.
Las vueltas que damos para darnos cuenta de que al final terminamos en el mismo lugar en el que nos encontrábamos en aquel instante de búsqueda. ¿Qué buscamos? A nosotros. O eso me ha parecido entender, ni yo misma lo sé. Quien sabe, al fin y al cabo, esto no es más que un cuento que nada tiene de verdad, sino todo lo contrario. ¿O era al revés? Ya no lo sé.